Listado Oficial de Alimentos Libres de Gluten
http://www.anmat.gov.ar/listados/Listado_de_Alimentos_Libres_de_Gluten_18_05_2013.pdf
lunes, 27 de febrero de 2012
A 200 años...
... el 27 de febrero de 1812 se creó nuestra bandera nacional y se juró, por primera vez, a orillas del Río Paraná, quererla y defenderla..
martes, 7 de febrero de 2012
Celiacomania comparte con ustedes... (11)
Pizza integral
Ingredientes:
280g de Premezcla Integral Multicereal TG,
1 cda. de semillas de amaranto,
1 cda. de semillas de sésamo,
1 cda. de semillas de quinoa,
½ cdita. de polvo leudante,
1 cda. de azúcar,
50g de levadura,
1 cdita. de sal,
1 cda. de aceite,
260cc de agua.
1 zuchini,
1 zuchini,
1 morrón colorado,
200g de queso port salut light
Preparación
Cocinar el morrón y pelar. Cocinar el zuchini al vapor.
Espumar la levadura con el agua tibia y el azúcar. Mezclar los demás ingredientes en un bol. Incorporar la levadura y batir hasta integrar bien.
Colocar en una pizzera y dejar leudar ½ hora. Hornear aprox. 12 min. en horno caliente hasta que la masa forme una película opaca. En ese momento, pintar con puré de tomate condimentado a gusto. Recién cuando los bordes estén doraditos, agregar el queso, las rodajas de zuchini y las tiras de morrón.
Espumar la levadura con el agua tibia y el azúcar. Mezclar los demás ingredientes en un bol. Incorporar la levadura y batir hasta integrar bien.
Colocar en una pizzera y dejar leudar ½ hora. Hornear aprox. 12 min. en horno caliente hasta que la masa forme una película opaca. En ese momento, pintar con puré de tomate condimentado a gusto. Recién cuando los bordes estén doraditos, agregar el queso, las rodajas de zuchini y las tiras de morrón.
Volver a colocar en el horno hasta que el queso esté derretido.
Fuente: ¡Por una ley celíaca! - Yanina Andrea del Gizzo
Eres una embarazada celíaca?
La celiaquía es una enfermedad relacionada a la producción de anticuerpos que se activan a nivel intestinal, por la presencia de gluten.
Estadísticas recientes detallan que en Europa las personas celíacas rondan entre el 0,4 y 0,5 por ciento; siendo las mujeres la de mayor incidencia.
Es fundamental que se realicen controles durante el embarazo. Sin embargo, existen muchas mujeres que padecen esta enfermedad, y no están diagnosticadas; teniendo en cuenta que la celiaquía es un factor de riesgo en mujeres embarazadas que no reciben el control adecuado.
Diversos informes han señalado que aquellas madres que son celíacas pero que no lo saben o no están tratadas, generalmente producen abortos espontáneos o bien tienen bebés de muy bajo peso al nacer. Es importante tener conocimiento de que tanto la madre como el padre que son portadores de la enfermedad pueden inferir en el desarrollo del bebé, que producen complicaciones en el embarazo. El padre celíaco deriva la enfermedad al feto al compartir sus genes en la formación del embrión, que a su vez se combina con la formación de la placenta.
Una mujer embarazada que sufre de celiaquía presenta diversos factores de riesgo, en mayor o menor medida, a los que se le imputa a otras enfermedades que, por lo general, se desechan al comienzo de la gestación. Estas son: sífilis, rubeola, defectos del túbulo neural en el niño, citomegalovirus, entre otras.
Esta enfermedad es fácil de diagnosticar y tratar pero resulta indispensable realizarle a toda mujer embarazada al inicio del embarazo los estudios correspondientes que determinen si son celíacas o no.
Fuente: www.tuembarazo.cl
Etiquetas:
abortos espontáneos,
celiacomania,
celiaquía,
embarazo,
riesgos
Frases...
Cuando un hombre planta árboles bajo los cuales sabe muy bien que nunca se sentará, ha empezado a descubrir el significado de la vida. - Elton Trueblood
jueves, 2 de febrero de 2012
Hoy es el día...!!!!!
Pasaron las vacaciones, descansamos, pensamos, proyectamos, trabajamos... y aquí estamos de vuelta!!!!
Llegó el 2 de febrero y Celiacomanía vuelve al aire, con alegría, mucho entusiasmo y deseos de realizar bien nuestra tarea de informar, para beneficio de todos nuestros amigos celíacos.
Los esperamos en www.frecuenciaemprender.com, esta tarde, de 13 a 15 hs.para pasar dos horas amenas junto a ustedes. Participen en el chat, mándennos mensajes, cuéntennos de ustedes, porque nosotros... los extrañamos!
Llegó el 2 de febrero y Celiacomanía vuelve al aire, con alegría, mucho entusiasmo y deseos de realizar bien nuestra tarea de informar, para beneficio de todos nuestros amigos celíacos.
Los esperamos en www.frecuenciaemprender.com, esta tarde, de 13 a 15 hs.para pasar dos horas amenas junto a ustedes. Participen en el chat, mándennos mensajes, cuéntennos de ustedes, porque nosotros... los extrañamos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)